Ana Elisa Benavent y la conjugación del color

¿Qué pensarán, qué sentirán las personas? Ana Elisa Benavent pinta emociones con los colores sensoriales, mente, espíritu, pero sobre todo, con los tonos que le dice el corazón ¿Qué sentires plasma la artista y cómo lo hace? Pasión, miedo, tristeza, ira y alegría, las cuales se conjugan en el espacio y tiempo colorido de Ana Elisa para así obtener sorpresa, deseo, tranquilidad, angustia, envidia y egoísmo.
La autora calca en el lienzo las emociones y los sentimientos del propio ser, de su experiencia, de la vida misma que es común a todos. Sentir, sentir y más sentir son la guía de la pintora y ella misma dice: un rojo fuerte y brillante irrumpe para avivar o enfurecer a un apagado azul índigo...robado por los celos, un apabullante morado se deslumbra con la pureza del blanco...un pacífico verde inyecta vida a un amarillo o naranja...un solemne negro seduce a un tímido rosa. Y así se relacionan los colores para narrar historias universales.
Diseccionar y psicoanalizar los sentimientos y las emociones para extraer hasta el último color del alma es la ardua, pero sanadora labor de Ana Elisa. Su obra se inserta en el expresionismo abstracto con acrílicos, rodillos y técnicas mixtas. La superposición de las capas cromáticas sobre madera es evidente porque la intención es mostrar la complejidad y conexión libre de los sentires humanos.
Todas las emociones y los sentimientos son atemporales y reversibles ¿cuál es tu relato? El mío se cuenta con colores neutros y oscuros, pues la falta de luz enfatiza al colorido radiante...un solo color tiene la misma evolución que la humanidad entera. Transmito emociones positivas y de reconstrucción sentimental.
Sobre Ana Elisa
Durante 15 años tuvo la oportunidad de darse a conocer y exponer colectiva e individualmente en distintas galerías de Washington y Nueva York. Su obra es reconocida por el Consejo de Artes y Humanidades de Washington DC, Washington Project for the Arts, alcaldía de Alexandria y Arlington en Virginia y Torpedo Factory Art Center en Alexandria, Virginia. Cabe destacar que sus cuadros han llegado a Londres y Singapur.
Ana Elisa Benavent estudió pintura en el Art League Center de Alexandria, en el área de Washington bajo la tutela de Marsha Staiger. La artista hace creaciones sobre madera y para remarcar las sensaciones diluye los acrílicos según sea la intención. Rothko es una gran influencia para la pintora. Ésta agrega que "la figura y la forma no destacan en mi trabajo, yo me distingo por narrar emociones profundas desde todos los ángulos". Ana Elisa concibe al arte como el medio de expresión de lo inefable, un lenguaje que prescinde de las palabras.
Adriana Cantoral
"Ansiedad de ser"

"Espera mi reacción"

"Hasta que despierto"

"Ya es tiempo"

"Después de la tormenta"