Annie Meza
Published by Adriana Cantoral,
La aparición de la bidimensionalidad, la afirmación del sentido constructivo de la forma y el color, la expresión no figurativa y el lenguaje abstracto son solamente algunos de los elementos que conforman la obra de Meza. Para ella, el proceso creativo conlleva más que la pura abstracción, es decir, implica la elaboración de elementos precisos, tales como la superficie, la línea, el volumen, el espacio y el colorido. Cabe destacar que la pintora no sigue un estricto programa matemático – geométrico, por lo que su arte no es concreto a pesar de tener algunas características del mismo. Pareciera más bien que se trata de un estilo expresionista abstracto.
Las figuras de Meza no requieren una investigación visual, ya que obedecen a un idioma abstraído que no representa ni inventa, simplemente se manifiesta y se crea con la fuerza de una paleta acotada y reservada. Asimismo, la artista emplea medios con gran potencial estético y su imaginación y conciencia depuran a la vez que extraen imágenes desde el fondo de su ser. Se destaca un carácter femenino en su producción debido a un sentido lírico en las composiciones.
Realidad y pincelada juegan libremente en los lienzos de la autora… dibujos abstractos y tonalidades están sabiamente organizados. Ciertamente el expresionismo de la creadora está arduamente hecho con veladuras y combinaciones de todo tipo. Nada está puesto al azar en sus telas, ni siquiera por mero capricho o pulsión emocional, sino que Meza desarrolla protagonistas que conviven en sus obras. En otras palabras, los contornos y las siluetas no son exactos, sin embargo, las presencias claras u oscuras determinan el rumbo del cuadro con la solidez de su existencia.
Hay ligereza y densidad en sus temas, por un lado, se diluyen los pigmentos, pero por el otro se condensan y endurecen dando pie a un encuentro de contrarios. Hay, del mismo modo, en sus creaciones factura y registro concienzudos de que el expresionismo abstracto es pureza e independencia. Si bien en México la historia del Expresionismo Abstracto auténtico apenas comienza por lo que ella, con suma vehemencia, se ha dado a la tarea de elaborarlo y cimentarlo no solo desde el caballete y la práctica, sino también desde la teoría y la ideología. Meza plasma apariencias en una manera de representación interior o filosófica.


