Cetoku
Published by Adriana Cantoral,
La influencia de la estética cinematográfica y de la moda contemporáneas es notoria en algunas de las series digitales de Cetoku, pues en ellas observamos interesantes partículas dinámicas en medio de rojos, amarillos y azules que explotan súbitamente. Asimismo, materiales frescos y coloridos son sus colecciones de "fábricas". En ellas apreciamos membranas de múltiples pliegues que, al moverse sobre sí mismas, se van transformando en sensuales líquidos llenos de misteriosos giros, contorsiones, claroscuros y contrastes de color. Nos recuerdan a antiguos ropajes agitados por la corriente del agua o sacudidos por la fuerza del viento. Aún más, podrían tratarse de pieles preciosas de anfibios, humedecidas por la respiración de sus poros o bien, de flores exuberantes bañadas de rocío.
Las fracturas también resultan fascinantes para el artista, ya que las representa en llamativas tonalidades, detallando los fragmentos que se desprenden por el espacio. En ese sentido, acentúa metafóricamente lo efímero y volátil de la existencia. De la misma forma, por medio de efectos visuales y juegos de figuras, compone edificios nocturnos repletos de habitaciones tanto oscuras como iluminadas, esferas con múltiples relieves y trazos, arrastres puntillistas de vaivenes del mar, oleajes vibrantes e incesantes, rocas con brillosos estampados y fotografías de celebridades intervenidas. Sin duda, su pasión por las texturas, desde las más suaves hasta las más táctiles, las luminosidades radiantes, las sombras dramáticas, la experimentación constante con las abstracciones, a la vez que la tridimensionalidad describen a la perfección sus obras.
Por otro lado, en sus secuencias de círculos combina los patrones armónicos y repetitivos con trazos expresionistas y gestuales que dan como resultado una suerte de conexiones enredadas y confusas, pero al mismo tiempo agradables a la vista por sus volúmenes y difuminados de colores. De igual manera, en sus abstracciones geométricas más depuradas engalana a la circunferencia y al rectángulo con auras degradadas, en tonos etéreos, así como los enmarca en atmósferas místicas que se van desvaneciendo. Si bien, se tratan de siluetas minimalistas, en ocasiones muy sutiles, de dioses, de astros en el horizonte o de personajes sagrados. Cabe destacar que además de lo meramente digital e híbrido, el autor dibuja curiosos seres vivos, con líneas orgánicas, contornos redondeados y detalles bien marcados en sus cuerpos.
Adriana Cantoral






