Cristina Arnedo y el eterno encuentro con el pincel, el lienzo y el color

La vida es una gama de colores: Cristina Arnedo
Según Liliane Hoth la obra de Cristina Arnedo, entre otras cosas, se inspira en la convocación silenciosa del cielo y el mar. Poco importa dónde comienza el primero y termina el segundo, la arena marina esparcida por el azul etéreo es una de las atmósferas que componen los temas de Cristina. La libertad líquida de la pintora se manifiesta en las texturas de rocas pulverizadas y los pigmentos del óleo y el acrílico, y a su vez en el encuentro de las emociones y los sentimientos. Ella plasma retratos de almas con surcos trazados por otras almas y explica que hay personas que delinean formas de manera indeleble en nuestra existencia, en nuestro espíritu, mientras que otras no dejan sombra ni color alguno en nuestro ser.
Los pinceles, lienzos y pintura son sus cómplices creativos. “Me apasiona el arte a la antigua con sus olores y sensaciones". Cristina tiene la fortuna de haber presentado trabajo en Croacia en la Olimpiada de las Artes. Fue apadrinada por el maestro José Luis Cuevas. También participó en la VIII Bienal de arte de Florencia en 2011. Asimismo, ha exhibido en Agora Gallery de Nueva York, Nina Torres Fine Art y Museo de las Américas en Miami y el Museo de Arte Moderno del Estado de México que la recibió muy cálidamente dejándole las puertas abiertas. Desde 2005 ha tenido exposiciones individuales en el museo Joaquín Arcadio Pagaza en Valle de Bravo y la galería MANÁ Arte y Cultura Internacional de la Ciudad de México. Entre sus maestros destacan Liliane Hoth, Jerónimo Vázquez Melo, Raúl Navarro y Nunik Sauret.
Los cuadros de la autora relatan impresiones muy íntimas y psicológicas. Los tonos fríos son profundos como su mirada náutica, los tonos cálidos son afables y sensibles como su personalidad. Y lo más importante, busca la manera de señalar sutilmente la mexicanidad y captar lo inadvertido de la realidad trabajando arduamente en su taller. Por otro lado, transmite en cada obra la cercanía o lejanía de las almas, aquello que las une y lo que las separa, al igual que los ciclos abiertos y cerrados, entramados de sus vivencias en retrospectiva y en prospectiva; nudos y tejidos suaves; luminosidad y penumbra.
Adriana Cantoral

Bajamar

Bruma matinal

Hermanas en Luna

Luna llena

Urdimbre II Eros y Thánatos