Inés Yescas

Los surcos que perfila Inés Yescas sobre la madera, la piedra, el papel y la tela nos conducen por una serie de abstracciones que envuelven y circundan a la composición. Entre sus temas destacan el universo femenino, la libertad, la introspección y el pensamiento. Los manifiesta por medio de ojos, corazones, caracoles, mariposas, siluetas humanas o bien, todo aquello que posea una fascinante estética de lo cóncavo y redondo. De esa manera, la artista atraviesa con rítmicas curvaturas, armonías y ángulos lo que dibuja. Podríamos decir que esas sinuosidades se extienden como halos abiertos, tal cual aureolas que se expanden más allá de los límites del soporte. Aunado a ello, el remarcado de líneas rectas, al igual que el bajorrelieve, le dan una fuerza, textura e impacto visuales únicos a su obra.
Al parecer el tallar la madera, extraerla con filo, es un modo de intimar con el material directamente; de sentir su dureza y maleabilidad a la vez. Sin duda, el ansia geométrica encuentra las hendiduras hechas para desplegar sus trazos en el acrílico o técnicas mixtas. Aún más, esa mezcla de trazados dan como resultado interesantes espirales y elipses que gestualizan y contrastan con las formas rectas. Por lo tanto, el dinamismo del interlineado, las figuras abstractas, así como el ir por dentro y fuera de la materia, el describirla y recorrerla hacen de su arte una dialéctica perfecta entre pintura, gráfica, dibujo y relieve. Asimismo, una personalidad plástica expresionista, a la usanza de Orozco y Siqueiros, cargada de segmentos prominentes, resulta más que evidente en sus piezas.
Adriana Cantoral