Jimena Corral y la fuerza del cuerpo
Published by Adriana Cantoral,
No me interesa darle un rostro al cuerpo.
El rostro limita la fuerza del cuerpo.
Jimena C. Miguel
Jimena C. Miguel es una artista plástica que tiene su estudio en Cholula, Puebla. Ella ha trabajado el estilo abstracto, pero ahora está centrada en la interpretación figurativa del cuerpo humano. Para la pintora el ámbito corporal tiene mucho más significado, sentido y susceptibilidad que la cara de la persona. Entre sus obras destacan unas manos marcadas por el paso de los años, así como unos pies que de tanto andar van llagados y lentos
Todos tienen un rostro que se puede convertir en uno solo afirma Jimena. Cada sujeto viviente se representa en toda su magnitud y dimensionalidad. Los cuerpos pintados son delineados por colores vivos y rayones de carbón negro. La paleta de Jimena comprende el ocre, blanco, café, negro y azul oscuro en óleo. La artista le da relevancia al dibujo por el dibujo, dejando aparte las texturas, los relieves, las luces y las sombras.
Los cuerpos de Jimena no necesariamente están vivos aunque se rodeen de vida. Tampoco están muertos, simplemente resaltan los dolores de la vida que los trascienden en el plano material; el desamor, la tristeza, la nostalgia, la depresión, la melancolía y todas las penas que se sienten con el cuerpo y aparentemente lo superan. Sin embargo, las emociones más fuertes se viven con el cuerpo y no siempre pueden salir de él. Esta paradoja del cuerpo y sus sentires queda latente en los grandes lienzos de Jimena y sus trazos profundos.
La injusticia social y el activismo por medio del arte son temas que igualmente preocupan y motivan a Jimena en su labor artística. Por el momento tiene en puerta una instalación (y una serie de arte objeto) de máscaras blancas que simbolizan el quehacer cotidiano de diversos individuos. Por otro lado, le interesa incursionar en la escultura siguiendo la escuela de los hermanos Marín y explorando más facetas de la figura humana.
Jimena ha tenido una formación autodidacta aunque aprendió algunas técnicas pictóricas en la Casa de la Cultura de Córdoba, también con los maestros Arturo Bojórquez, Arturo Elizondo y Juan Carlos Castillo. Caravaggio, El Greco y Velázquez han influenciado su trabajo. Ha expuesto en el Museo de Córdoba, en la Capilla de Córdoba, Galería GARCO de Puebla, Zona Autónoma, Teorema entre otros lugares.
Adriana Cantoral

Manos

Sin título

Sin título

Sin Título