José Luis Ramos
Published by Adriana Cantoral,
No es casualidad que el título inicial de Pedro Páramo fuese Los murmullos. Hay, en la obra de José Luis Ramos, una atmósfera de
suspiros, de silencios, de vacíos, de voces, de miradas duras, de eternidad, de
reflejos de la tarde, de sacralidad y de lejanías. El joven pintor retrata y
crea diversos protagonistas que habitan tanto en su imaginación como en su
realidad. Las arrugas, las expresiones faciales y los gestos marcados forman
parte del realismo pictórico de sus piezas. El artista se inspira en algunos
aspectos de la mexicanidad literaria
de autores como Juan Rulfo. El trasfondo de la vejez está presente en varias de
sus composiciones. Sus telas se llenan de pinceladas suaves y sollozos tranquilos
que emanan de la pintura.
Detrás de rostros comunes y corrientes el autor expresa
la fuerza de los seres que viven en ellos. Sus escenas son plácidas, a veces
oscuras y otras misteriosas. Pinta a personas que esperan con melancolía
cualquier mensaje…con ansiedad lo inesperado. El tiempo parece ser un factor
crucial. José Luis Ramos plasma en sus lienzos lo indígena, lo popular y también
lo citadino sin perder el hilo conductor representado en sus trazos y colores. Es
un apasionado del retrato y de ahondar en las personalidades de quienes dibuja.
Murmullos nos recuerda a los
personajes de la célebre novela mexicana que poco a poco iban falleciendo al
dejar de hablar y ser escuchados, en otras palabras, al dejar de murmurar se
desvanecían.
Adriana Cantoral



