Majo Alonso; entre la tierra y el mar
Published by Adriana Cantoral,
Majo Alonso es una artista visual que tiene formación en Diseño Gráfico y Textil y desde hace veinte años está inmersa en la pintura. Algún tiempo trabajó la acuarela y el lápiz, sin embargo, en el acrílico halló un medio muy noble y eficaz para sus expresiones. “Sigo la vida y la guía de la primera impresión de color sobre el lienzo con ayuda de mis pinceles". Además de pintar ha explotado sus habilidades en cerámica, monotipia en gelatina, grabado sobre poliéster, resinas, collages, entre otras técnicas.
Su paleta se conforma por rojos, turquesas, beiges, ocres, cafés, naranjas, azules agrisados, negros y blancos. La blancura de Majo Alonso es muy natural, como lo son sus temas pictóricos de tierras y aguas. Dos elementos originarios de vida y dependientes entre sí. Ella parte del blanco del soporte, análogo a la nada, y concluye sus obras con blancos sobre estratos ligeramente grises (colores terrestres) y azules (colores acuáticos), simulando alientos de vida que unifican al agua y la tierra.
Esos halos se mantienen entre la tierra y el mar a modo de exhalaciones vivas o de una niebla a veces espesa, a veces pura, que abruma ciertas zonas del cuadro respetando las formas coloridas estructuradas y alargadas. El soplo distingue a dos grandes protagonistas en sus cuadros; la tierra y el agua, que se encuentran constantemente para separarse. De repente uno está por encima del otro y viceversa, en ocasiones están al mismo nivel y esto lo logra Majo sin relieves artificiales, simplemente con volumen y capas dimensionales en diferentes planos.
De sus maestras destacan: Gabriela Epstein, Nunik Sauret, Lisa Grey, Mónica Reyes, Sandra Pani, Violeta Prieto, así como una estancia en Peters Valley Craft Center. “Recuerdo que Gaby me dio mucho valor para liberarme a través del arte y alcanzar la soltura en mis trazos". Sus obras han llegado a Washington, Miami, Barcelona y Madrid. Una de sus exposiciones más importantes fue en el Auditorio Nacional en 2009 en el marco del Día Internacional de la Mujer. Cabe destacar que sus influencias más claras son Luca Bray, Irma Grizá, Jackson Pollock, Van Gogh, Tamayo y Picasso.
Majo Alonso es una artista que recolecta material aparentemente desechable para reutilizarlo en sus creaciones. “Soy adicta al arte, mi lenguaje es el de los matices puestos en la tela adquiriendo siluetas y contornos vivos… mis cuadros llevan revestimientos de paisajes vistos desde lo alto". Y de tal suerte, sus trabajos nos remiten a la quietud y movimiento del agua y la tierra. A las respiraciones de los seres que los habitan y a los suspiros del agua y de la tierra.
Adriana Cantoral




