Mercy

La inserción de diversas imágenes icónicas, la alusión a referentes del pop art, la mezcla de lo contemporáneo con lo retro, así como la composición típica del collage están presentes, de manera auténtica, en las obras de Mercy. De tal modo, la creadora combina genuinamente, en un solo espacio, colores alegres y llamativos, fotografías personales y un sentimiento de disfrute del proceso con ideologías irreverentes, personajes lúdicos, figuras mediáticas, caricaturas divertidas, ídolos de la música, arte callejero y nostalgia por lo vintage. Lo anterior la hace reflexionar en torno a conceptos como modas, épocas, estilos artísticos, al igual que una crítica social, la libre expresión, las manifestaciones urbanas como el grafiti, la masculinidad, la sexualidad, el consumismo, la cultura de masas, entre otros tantos.

Por otro lado, sus abstracciones son sensuales flujos de pintura en las que destacan los ocres, dorados, morados, azules y verdes. Inclusive texturas o piedras añadidas. Al parecer, las formas y contornos de la resina fresca se van acomodando plácidamente sobre el soporte, ya sea tela o madera, sin que la autora intervenga en el proceso. En ese sentido, ella respeta el movimiento natural del líquido con el que pinta y, por ende, obtiene siempre un conjunto de siluetas distintas. Asimismo, la armonía de las luces y sombras va apareciendo, espontáneamente. Sin duda, sus piezas reflejan la belleza de la naturaleza, en especial, el dinamismo del mar, las olas y la arena, también la expresividad de las plantas y la gestualidad del mundo mineral.

Por último, en su figurativismo, hay cierta magia, fantasía o surrealismo, pues es innegable la musicalidad con la que bailan sus trazos, a la vez que el lirismo narrativo que describen sus pinceladas, ya sean tonos vibrantes moviéndose en acrílico o retratos hiperrrealistas sumamente expresivos. En todos ellos los gestos y las características propias resultan conmovedores y estéticos. Por lo tanto, la pintora expande tanto su creatividad pictórica como su sensibilidad artística en diversas técnicas y variados medios. Desde la imagen más sencilla, pura y monocromática, la escultura, el arte objeto hasta la obra colorida de gran formato compuesta de múltiples tonalidades, capas de color, materiales y elementos se aprecia ese gozo particular de artista emergente que busca su identidad y personalidad en el arte.

Adriana Cantoral