Taller Mercedes Arellano
Published by Adriana Cantoral,
El Estudio de la Maestra Mercedes Arellano se caracteriza por brindarles a sus alumnas la libertad creativa absoluta. La artista lo consigue a través de sus enseñanzas que se basan en años de experiencia, docencia, aprendizaje y entrega al Arte. La autora tuvo muy claro desde que fundó su Estudio que se trataría de un espacio para compartir su sabiduría con mujeres y, asimismo, verlas crecer y tomar diversos caminos en la pintura.
Mercedes Arellano es una pintora de arduo estudio, su formación profesional incluye La Academia de San Carlos, así como el conocimiento autodidáctico y maestros independientes. Es una entusiasta y perpetradora de la tradición tallerística mexicana, ya que ha logrado conformar una sólida Escuela Contemporánea de Caballete de generación en generación. Su Estudio es una especie de hábitat acogedor, iluminado e impecable en donde las pintoras encuentran paz y armonía suficientes para expresarse con soltura.
Cada una de ellas se ha gestado en los colores y técnicas primigenios de la Profesora, no obstante, con el transcurso del tiempo y la práctica han evolucionado hacia novedosas paletas cromáticas y composiciones estéticas. En el Estudio lo mismo existe una obra figurativa que una realista o abstracta, asimismo, un lienzo expresionista convive con uno surrealista o geométrico. No hay límites para la pluralidad de estilos y corrientes artísticos.
Las telas del Estudio nos transmiten la relevancia del acto de pintar con magnífica ejecución y esmerada manufactura. Éstas apuestan por el porvenir del Arte y la defensa de la Pintura. Los cuadros nos narran problemáticas, definiciones y transformaciones personales y grupales. Algunas artistas, por ejemplo, representan lo bello y lo sublime… otras optan por plasmar la forma y el por qué. Nadie está por encima de nadie, sino que van avanzando juntas interconectándose, cruzándose y dialogando con la misma calidad pictórica. Son mujeres con la sensibilidad, talento y el buen gusto pintados a mano.





